El Pentágono quiere confirmar tu transición de género. Pero no si quieres evitar el reclutamiento.

Los burócratas disfrazados del Pentágono que llamamos «generales» han pasado gran parte de la última década ayudando con entusiasmo a tres administraciones diferentes a «afirmar» a los empleados militares que «transicionan» o se consideran transgénero. Identificarse abiertamente como transgénero se ha permitido en el ejército de EEUU desde 2016 bajo la administración Obama.

«Gastos fiscales» es un nombre equivocado

Apenas había pasado la fecha límite del 18 de abril para que los americanos presentaran sus declaraciones de la renta de 2022 cuando los republicanos de la Cámara de Representantes empezaron a hablar de revivir tres exenciones fiscales para empresas que habían caducado o empezado a caducar en virtud de la Ley de recortes fiscales y empleos (TCJA, por sus siglas en inglés) que el Congreso controlado por los republicanos aprobó, y el presidente Trump firmó como ley, en 2017.

JLS: ¿Debe el Estado prohibir la producción de personas artificiales?

RESUMEN: Este artículo argumenta que el derecho penal no debería, en general, impedir la creación de sirvientes artificialmente inteligentes que alcancen un estatus moral similar al humano, aunque bien pudiera ser inmoral construir tales seres. Para defender esta afirmación, se propone una serie de experimentos mentales destinados a evocar intuiciones claras, y se mantienen al mínimo las presuposiciones sobre cualquier teoría particular de la criminalización o cualquier teoría moral particular.

QJAE: Una visión austriaca del riesgo y su cuantificación: Respuesta a Hering, Olbrich y Rapp

Resumen: Hering, Olbrich y Rapp (2021) señalaron las limitaciones del método ajustado al riesgo propuesto en Kruk (2020) y aconsejaron utilizar el análisis de escenarios como alternativa. Basándose en su respuesta, se pueden proponer algunas mejoras adicionales del método, como el uso de la tasa de descuento dependiente del tiempo. Los profesionales de la empresa valoran la simplicidad del método del valor actual neto ajustado al riesgo.

Mises versus Hayek sobre el futuro de la civilización

Ludwig von Mises y F.A. Hayek, dos de los economistas más conocidos de la escuela austriaca en el siglo XX, pueden haber seguido la misma escuela de pensamiento, pero diferían enormemente en su trabajo. En la consideración de la acción humana, los dos hombres diferían en su metodología: Mises abogaba por un uso puro de la razón a través de la praxeología, y Hayek, en cambio, defendía el método compositivo.

Descentralización no es fascismo

A pesar de su origen en el pensamiento marxista-sindicalista, «fascismo» se ha utilizado durante mucho tiempo como etiqueta despectiva para prácticamente cualquier persona del ala derecha del espectro político. A veces la etiqueta está justificada, pero otras veces se utiliza contra quienes no tienen prácticamente nada en común con los fascistas, como los capitalistas libertarios. Los progresistas se apresuran a tachar de «fascista» cualquier tipo de desregulación económica y de reducción de las extralimitaciones federales.

Slobodian contra Rothbard

Crack-Up Capitalism interesará a muchos lectores de The Austrian por lo que dice sobre Murray Rothbard; y en su mayor parte, limitaré mi reseña a discutir esto. El punto principal del libro es fácil de entender. En las últimas décadas, la noción de un Estado centralizado ha sido atacada de varias maneras, incluyendo intentos de secesión, de crear «zonas empresariales» dentro de los Estados y de establecer sociedades sin Estado en absoluto. Quinn Slobodian, profesor de Historia de las Ideas en la Universidad de Wesleyan, no aprueba estas iniciativas.

El estatismo se pone contra el libre comercio y la libre asociación

La ley de asociación de Ricardo, más conocida bajo el nombre de ley del coste comparativo, suscita muchas objeciones. La razón es obvia. Esta ley ofende a todos aquellos deseosos de justificar la protección y el aislamiento económico nacional desde cualquier punto de vista que no sean los intereses egoístas de algunos productores o las cuestiones de preparación para la guerra.

—Ludwig von Mises, Acción humana