Mises Wire

Emisión estatal de papel moneda en la República temprana

[Capítulo 5 de la obra de Rothbard, Concebido en libertad, vol. 5, La Nueva República: 1784-1791.]

Una severa depresión, la contracción de los bancos, una pesada carga de impuestos para pagar las deudas del Estado, todo esto hizo que los hombres pensaran en la emisión de papel moneda para financiar al gobierno. Los historiadores influenciados por las luchas populistas de finales del siglo XIX siempre han identificado a los partidarios de la inflación con los «agricultores-deudores» y a los hombres del dinero duro con los «comerciantes-acreedores». En realidad, si bien es cierto que los deudores, especialmente en tiempos difíciles, tienden a favorecer la inflación, los comerciantes son aún más propensos que los agricultores a estar muy endeudados, ya que tienen una mayor calificación crediticia y pueden pedir más préstamos. El resultado fue que la mayoría de los grupos económicos en la década de 1780 estaban a favor de la inflación: el principal problema era determinar qué grupos obtendrían el disfrute del dinero recién creado. Aquellas camarillas ricas de comerciantes que ya disfrutaban de los favores de los bancos monopolistas existentes se oponían naturalmente a la competencia del papel moneda estatal; otros tendían a favorecer las nuevas emisiones. Las excepciones eran, en gran medida, las personas de mentalidad sobria que recordaban la rápida depreciación y dislocación durante la guerra.

El primer estado que impulsó el papel moneda durante la posguerra fue Pensilvania, en marzo de 1785. Los constitucionalistas impulsaron la medida, pero este acto «radical» fue esencialmente una alianza de agricultores y acreedores públicos ricos que estaban ansiosos de que el estado se abasteciera de dinero para pagar sus demandas de intereses. Así, de la emisión de 150.000 libras de letras de crédito en papel, 100.000 libras se destinaron a pagar los intereses de la deuda pública, y 50.000 libras a ser prestadas en garantía de la tierra. El dinero podía utilizarse para el pago de impuestos; sin embargo, no era de curso legal para las deudas privadas. De hecho, fue la provisión de moneda de curso legal, no el papel moneda en sí, lo que los conservadores rechazaron. Así, al igual que durante la Guerra de la Independencia, el conservador Pelatiah Webster no se oponía a los bancos ni al papel moneda, sino a la legislación de curso legal. La principal oposición a la causa del papel estatal provino, naturalmente, de la camarilla del Banco de Norteamérica, ya que estos eran los dos principales métodos que competían para suministrar nuevo dinero en los estados. El Banco de América del Norte se negó a aceptar los billetes estatales ya depreciados a la par, un factor importante que impulsó a la legislatura a revocar su carta. A pesar de los frenéticos ataques de todos los denigradores del papel estatal, éste se había depreciado un 7,5 por ciento en el verano de 1786, y al año siguiente la legislatura de Pensilvania, dominada por los conservadores, comenzó a destruir y contraer los billetes en circulación.

En Carolina del Sur, los «agricultores deudores» que llevaron al estado a adoptar el papel moneda fueron los grandes plantadores fuertemente endeudados con los comerciantes británicos por la compra de esclavos para reemplazar los miles perdidos durante la guerra. A ellos se unieron los comerciantes de Charleston, también endeudados con los británicos. En octubre de 1785, Carolina del Sur autorizó la emisión de 100.000 libras esterlinas en billetes que devengaban intereses para ser prestados en garantía de tierras. Los billetes eran exigibles en pago de impuestos, pero tampoco tenían curso legal. Los opositores consiguieron reducir la emisión de las 400.000 libras inicialmente propuestas. Los comerciantes y plantadores de Carolina del Sur hicieron esfuerzos extraordinarios, incluyendo boicots, organizados e individuales, para mantener el valor de los billetes, pero a pesar de ello cayeron a un descuento del 10 por ciento en la primavera de 1787.

Carolina del Norte emitió 100.000 libras esterlinas de papel en 1786, que eran de curso legal. Más de un tercio de la emisión fue utilizado por el estado para comprar un millón de libras de tabaco al doble del precio de mercado, y así proporcionar un subsidio inesperado a los plantadores de tabaco del estado. El resto del dinero se destinó a pagar algunas de las reclamaciones de los veteranos de la Guerra de la Independencia. Como el dinero era de curso legal, la Ley de Gresham (que el dinero sobrevalorado por el Estado expulsará al dinero infravalorado) entró rápidamente en funcionamiento. Las especies desaparecieron de Carolina del Norte, y el papel se depreció en más de un 50% a finales de 1787. Y como los acreedores de fuera del estado no aceptaban el papel depreciado, los comerciantes tuvieron dificultades para pagar a sus acreedores. Así, los comerciantes sufrieron mucho al verse obligados a aceptar papel depreciado por el Estado, mientras que al mismo tiempo sus acreedores de fuera del Estado insistían en el dinero duro. Mientras tanto, la masa de tabaco se amontonaba en los almacenes del estado, y a éste le resultaba imposible venderlo a un precio cercano al que había pagado. Finalmente, el estado tuvo que asumir una pérdida del 50% del tabaco. A finales de la década, Carolina del Norte se vio obligada a empezar a reclamar y destruir su papel moneda.

Georgia tuvo una experiencia similar; la legislatura emitió 30.000 libras esterlinas en 1786 para pagar a los veteranos de la Revolución, y los billetes se convirtieron en moneda de curso legal para todos los pagos: la emisión se hizo a instancias de los colonos en rápida expansión en el interior del país. El dinero comenzó a depreciarse inmediatamente, y los ciudadanos de Savannah se negaron sabiamente y cada vez más a aceptarlo a pesar de la ley. En sólo un año, el papel de Georgia había caído a un descuento de cuatro a uno, y dejó de ser de curso legal en 1790.

La emisión de Nueva Jersey fue esencialmente un banco de tierras, impulsado por la Asamblea frente a la oposición del Consejo. La legislatura aprobó finalmente una emisión de 100.000 libras esterlinas en billetes de curso legal en mayo de 1786, todo ello para ser prestado en garantía de bienes inmuebles. Las asociaciones locales de vigilantes aterrorizaron a los comerciantes y mercaderes para que aceptaran el papel a la par, pero no pudieron aterrorizar a los comerciantes de Nueva York y Filadelfia, y la emisión de papel comenzó a depreciarse rápidamente en un 15 por ciento. En 1789, el dinero era demasiado poco valioso para pasar a la circulación.

La emisión de papel de Nueva York vuelve a desmentir la dicotomía «radical-agricultor-deudor», «conservador-comerciante-acreedor». En 1786 se emitieron 200.000 libras esterlinas, de las cuales tres cuartas partes debían prestarse en garantía de bienes inmuebles o de especie, y una cuarta parte para pagar intereses a los tenedores de títulos públicos. Staughton Lynd señala que el principal periódico conservador de la ciudad de Nueva York, el New York Daily Advertiser, aprobó la emisión de papel, al igual que el muy conservador Banco de Nueva York. Los conservadores se contentaron con que el papel no fuera declarado de curso legal para las nuevas deudas, sino sólo para las antiguas. Cabe señalar que los líderes radicales de Nueva York se oponían a la moneda de curso legal, y la mayoría se oponía al papel moneda.1 El papel generalmente pasaba con un descuento de hasta el 12 por ciento.

Siete estados emitieron papel moneda durante el período de la Confederación, y de ellos Rhode Island fue sin duda el más entusiasta. Rhode Island, un estado en el que previamente se había producido un brote de resistencia armada al cobro de impuestos, emitió 100.000 libras esterlinas en 1786, una cantidad considerable teniendo en cuenta su escasa población. Todo el dinero debía prestarse en tierras—ya que el proyecto de ley había sido aprobado por los agricultores frente a la decidida oposición de la comunidad de comerciantes de Providence. Rhode Island no sólo ofrecía un tipo de interés muy bajo en sus préstamos, sino que proporcionaba un conjunto de leyes y castigos de curso legal especialmente severos. De hecho, una persona acusada del atroz crimen de negarse a aceptar los nuevos billetes a la par debía ser juzgada en un tribunal especial, sin beneficio de juicio con jurado o incluso del derecho de apelación. Este brutal ataque a los acreedores y a los comerciantes impulsó la resistencia masiva de los comerciantes y mercaderes. Muchos comerciantes, a pesar de la ley, se negaron a aceptar los billetes, e incluso cerraron sus tiendas en señal de protesta. Los agricultores, a su vez, se comprometieron a boicotear la venta de sus productos a la Providencia. Los clientes se amotinaron e intentaron obligar a los comerciantes a aceptar los billetes a la par, y muchos comerciantes y acreedores se vieron obligados a huir del estado. Finalmente, la decidida resistencia judicial contra los actos coercitivos condujo, tras una furiosa lucha, a la derogación de estas notorias leyes en diciembre de 1786. Los billetes se depreciaron rápidamente después de eso, hasta el 10 por ciento del valor nominal a finales de 1788, y la cláusula de curso legal fue finalmente derogada en 1789.

Rhode Island tuvo mucho más éxito en su tratamiento de los acreedores públicos. Los acreedores fueron obligados por ley a aceptar el rescate de su crédito en el papel que se depreciaba rápidamente. De este modo, Rhode Island pudo librar a sus ciudadanos de prácticamente toda la carga de la deuda estatal en 1790, y las deudas fueron reembolsadas con un sacrificio mínimo para el pueblo de Rhode Island.

De los seis estados que no emitieron papel moneda durante la década de 1780, Connecticut se las arregló para salir de su angustia por el método mucho más sólido de las reducciones de impuestos de emergencia y la disminución de impuestos. Delaware se encontraba en la zona comercial y financiera de Pensilvania, y por lo tanto el papel bancario y estatal de Pensilvania circulaba allí. La opinión de Virginia era incondicional del dinero duro, sentimiento que compartían tanto sus liberales como sus conservadores, por lo que no hubo mucha lucha allí.

En 1786 surgió en Maryland un fuerte impulso en favor del papel moneda, y el Partido Inflacionista pidió 350.000 libras esterlinas en billetes, de las cuales 200.000 debían prestarse a los propietarios de tierras. El Senado de Maryland bloqueó el proyecto de ley que fue aprobado por la Cámara a finales de 1786. Al igual que Connecticut, Maryland, después de los brotes de ataques armados a sus recaudadores de impuestos, fue capaz de evitar en parte el impulso del papel moneda mediante la reducción de la recaudación de impuestos y la suspensión de la venta forzosa de las propiedades de los contribuyentes morosos. También en New Hampshire, la grave carga de impuestos llevó a la marcha de una gran turba armada sobre la capital en septiembre de 1786. La muchedumbre asedió la legislatura e instó a la emisión de papel moneda; pero una banda de ciudadanos y milicianos que contrarrestó los rebeldes, y los votantes de las ciudades rechazaron firmemente un plan de papel moneda que les había remitido la legislatura. El conservador Massachusetts, el más presionado de todos, se negó a emitir papel o a conceder cualquier alivio en los impuestos o en las ejecuciones por morosidad fiscal.

  • 1El profesor Lynd concluye:
    Debido a su importancia en la política de finales del siglo XIX, la cuestión del papel moneda se ha considerado a menudo como el tema central que dividía a los radicales de los conservadores en el Periodo Crítico. No fue nada del otro mundo.... La victoria supuestamente extremista fue, de hecho, una medida inflacionista leve rápidamente consentida por todos los grupos de la comunidad, al igual que en otras ciudades.... Lo que todos los acreedores temían del papel moneda no era la inflación como tal.... [sino] que se convirtiera en moneda de curso legal.Staughton Lynd, «The Revolution and the Common Man: Farm Tenants and Artisans in New York Politics, 1777-1788» (tesis doctoral inédita, Universidad de Columbia, 1962), pp. 212-13.
image/svg+xml
Image Source: Getty
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute