Friday Philosophy

Displaying 141 - 150 of 161
David Gordon
Según el análisis habitual, los bienes públicos no se suministran de forma eficiente. Pero no se deduce que el bien no se suministrará en absoluto, o en una cantidad insuficiente para «hacer el trabajo».
David Gordon
Si la escasez está en la raíz de todos los conflictos, ¿qué nos dice eso sobre los derechos?
David Gordon

Hay un problema en una disciplina cuando los académicos no se dan cuenta de que una opinión es controvertida y necesita ser apoyada con argumentos. Deirdre McCloskey es uno de esos académicos.

David Gordon
Sólo hay dos formas de organizar la producción en una economía moderna compleja: mediante la toma de decisiones centralizada o a través del libre mercado. Sólo una de estas alternativas es una opción real.
David Gordon
Teaser: Mises estaba fuertemente comprometido con el darwinismo, pero, según él, los darwinistas sociales sacaron las lecciones equivocadas de la evolución. La aparición de la división del trabajo cambia la competencia biológica por la competencia social, en la que nadie es aniquilado.
David Gordon
El capitalismo no es exclusivo de ningún grupo en particular. Siempre han existido personas con el impulso de ahorrar e invertir; pero la idea de que este instinto era inmoral tuvo que ser superada para que los mercados florecieran.
David Gordon
Cuando se formuló la teoría subjetiva en la década de 1870, adolecía del defecto de pensar erróneamente que el cálculo económico podía producirse sin precios. Este defecto ayudó a los socialistas a defender sus argumentos.
David Gordon
Prácticamente todo el mundo quiere la prosperidad material. Por esta razón, Mises argumentó que el mercado es el único lugar donde la humanidad puede llegar a un acuerdo racional.
David Gordon
Antes de que se iniciara la teoría económica, los filósofos estudiaban los asuntos políticos y económicos desde un punto de vista normativo. El advenimiento del subjetivismo demostró que hay regularidades en toda la acción humana que limitan lo que la acción política puede lograr.
David Gordon
Steven Smith cree que tanto el nacionalismo como el globalismo son «patologías» que aquejan al patriotismo. Cree que un rumbo moderado hará que la gente adopte el Estado como su valor político más elevado.