Teoría Fiscal
¿Qué es el «interés originario»?
La gente no ahorra y acumula capital porque hay interés. El interés no es el impulso al ahorro ni la recompensa o la compensación otorgada por abstenerse de consumir inmediatamente. Es la relación entre la valoración mutua de los bienes presentes y los bienes futuros.
La Revolución de 1935
La Seguridad Social fue una revolución que trasladó la responsabilidad del mantenimiento de la renta del sector privado al público.
James Grant señala que EEUU está en quiebra, la izquierda enfurece
Repudiando la deuda nacional
Aunque en gran medida olvidado hoy en día, el repudio de la deuda pública es una parte sólida de la tradición americana.
Los objetivos de la devaluación de la moneda
Los gobiernos no pueden rebelarse contra la preponderancia de las ideologías generalmente aceptadas, por muy falaces que sean.
El camino pedregoso de los impuestos americanos
Ninguna revolución moderna estaba más arraigada en los impuestos que la revuelta de las Trece Colonias en la Norteamérica británica, escribe Charles Adams.
La necedad del impuesto plano
El plan de Steve Forbes para un impuesto plano parece bueno, escribe Laurence Vance. Pero hay problemas importantes.
El fraude del Fair Tax
Aunque el FairTax eliminaría la presentación de todas las declaraciones de impuestos individuales, escribe Laurence Vance, el FairTax convierte a todas las empresas en un recaudador de impuestos.
Adiós Bismarck
Los mayores problemas económicos de Alemania se remontan a Otto von Bismarck, que concibió un sistema de seguridad social para los trabajadores industriales a finales del siglo XIX. Su objetivo era ponerlos bajo el control del Estado. Fue primero durante la Primera Guerra Mundial y sus secuelas y bajo el Tercer Reich, en los 1930, cuando el Estado benefactor experimentó sus mayores expansiones.