La ATF ha reanudado abiertamente el asesinato de americanos
Bryan Malinowski, coleccionista de armas aficionado sin antecedentes ni intenciones delictivas, fue asesinado en su casa por agentes de la ATF en una redada sorpresa antes del amanecer.
Bryan Malinowski, coleccionista de armas aficionado sin antecedentes ni intenciones delictivas, fue asesinado en su casa por agentes de la ATF en una redada sorpresa antes del amanecer.
A medida que la izquierda progresista amplía su ocupación de nuestras instituciones, el propio concepto de verdad se convierte en poco más que un arma a utilizar para alcanzar objetivos políticos.
Las élites académicas afirman que no existe una verdad objetiva, sino sólo constructos sociales. Así, la gente puede crear su propia realidad en muchas áreas, y se espera que todos los demás acepten cualquier «realidad» que se les presente —o se enfrenten a graves consecuencias.
Una queja común es que la Ley de Derechos Civiles de 1964 empezó en la «dirección correcta», valorando la llamada igualdad de oportunidades, pero luego se descarriló con la «igualdad de resultados». En realidad, esta ley no puede conciliarse con una sociedad libertaria.
Lo que empezó siendo supuestamente una unión comercial libre se ha ido convirtiendo en una pesadilla autoritaria e intervencionista. Un reciente discurso de un alto comisario de la Unión Europea muestra la triste dirección que está tomando la UE.
La expansión de los «derechos civiles» hace hincapié en los «derechos positivos» que se aplican a grupos específicos con privilegios políticos. Esto dista mucho del concepto de derechos que ayudó a construir una sociedad libre en los Estados Unidos.
Caitlin Clark, con su despliegue de habilidades de baloncesto, ha llenado estadios en su temporada inaugural en la WNBA. Sin embargo, la idea del mérito choca con la mentalidad igualitaria e izquierdista que domina en la liga, y la primera reacción a su éxito ha sido desalentadora.
El filósofo Harry Frankfurt no era en absoluto un producto del mundo académico moderno, en el que imperan la palabrería y la patraña. Comprendió que la parte de la DEI relativa a la igualdad de resultados no era posible ni deseable.
La abolición de la esclavitud fue un gran avance para la libertad humana. Pero muchos de los que celebran Juneteenth hoy todavía aceptan los supuestos básicos que subyacen a la esclavitud.
Aunque el neoconservadurismo tal como lo conocemos tiene orígenes de EEUU, una de sus versiones está viva y coleando al sur de nuestra frontera. Por desgracia, el neoconservadurismo ha hecho incursiones en América Latina.