Historial mundial

Displaying 481 - 490 of 855
Jo Ann Cavallo Lipton Matthews
«Mientras que muchos académicos del mundo en desarrollo ven la economía como un juego de suma cero, nunca consideré el argumento de que la riqueza se debe necesariamente a la explotación».
Gunther Schnabl Taiki Murai
La experiencia japonesa ofrece valiosas lecciones para EEUU y Europa. Una política monetaria flexible puede estabilizar una recesión a corto plazo, pero una persistente inundación de dinero barato paraliza las ganancias de productividad y el crecimiento.
Lipton Matthews
Romantizar la historia de los no-blancos para retratarlos como santos es deshumanizante.
Brendan Brown
Los bancos centrales ya estaban alimentando el crecimiento de burbujas artificiales y la malinversión en empresas tecnológicas. Entonces los confinamientos aceleraron la tendencia aún más.
Eric Coffie
El brutal rechazo del capitalismo en favor del socialismo por parte de los políticos africanos en el momento de la independencia se debió en gran medida a una idea errónea muy arraigada que equipara el capitalismo con el colonialismo.
Lipton Matthews
El hecho de que algunos estadounidenses apoyaran la esclavitud en el siglo XVIII no es nada notable. La mayor parte del mundo coincidía con ellos. Lo que es notable es que muchos de ellos buscaron abolir la esclavitud en la nueva república.
Lipton Matthews
Históricamente, los europeos tenían pocos reparos en conquistar y esclavizar a otros europeos. Esto presenta algunos problemas para la narrativa que afirma que las injusticias cometidas por los europeos están motivadas principalmente por el racismo.
David Gordon
Mises en 1944: «Los sistemas socialistas alemán y ruso tienen en común el hecho de que el gobierno tiene el control total de los medios de producción».
Lipton Matthews
En una economía de esclavos, los dueños de esclavos buscan innovaciones tecnológicas que hagan el trabajo de los esclavos más productivo. Pero también ponen límites ineficientes y artificiales a las innovaciones que podrían cambiar el orden social establecido.
Lipton Matthews

La película Pantera Negra ofrecía una atractiva visión de una nación africana no afectada por la esclavitud o el colonialismo. Desafortunadamente, la película ofrece un contrafactual bastante dudoso.