Paul Krugman culpa del pesimismo económico al partidismo. Se equivoca.

Paul Krugman no entiende por qué todo el mundo está tan desanimado con la economía. Desde su punto de vista, todos deberíamos estar dando saltos de alegría, alabando a Joe Biden y firmando públicamente compromisos de cincuenta años para votar a los demócratas. Las estadísticas oficiales muestran que «el desempleo sigue cerca de su nivel más bajo en 50 años, y sin embargo la inflación ha descendido rápidamente». Pero las masas ignorantes simplemente no se enteran.

Acción de Gracias: celebrando el nacimiento de la libre empresa americana

En esta época del año, tanto en los buenos como en los malos tiempos económicos, es cuando los americanos se reúnen con sus familias y amigos y disfrutan juntos de una comida de Acción de Gracias. Es un recuerdo de aquellos primeros Padres Peregrinos que cruzaron el océano inexplorado desde Europa para empezar de nuevo en Plymouth, Massachusetts. Lo que se aprecia menos es que Acción de Gracias también es una celebración del nacimiento de la libre empresa en América.

Cómo no desocializar: edición Argentina

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, está decidido a aplicar políticas de mercado, incluida una amplia desocialización, o privatización, de la economía. La privatización de la industria aeronáutica argentina es aparentemente lo primero en la agenda (junto con la privatización de los medios de comunicación estatales). La privatización es necesaria, pero sobre todo debe hacerse correctamente.

¿Puede Milei realmente cerrar el banco central de Argentina?

El monumental agujero fiscal y monetario que los peronistas Massa y Fernández le han dejado a Javier Milei es difícilmente replicable. El propio ex presidente Mauricio Macri explicó que la herencia que recibe Milei es «peor» que la que encontró de Cristina Fernández de Kirchner. El peronismo deja un país en ruinas y con una enorme bomba de tiempo para la próxima administración.

¿Qué pensaría Mises? Austria está aplicando (algo de) economía austriaca

Austria es una parte de la denominación «economía austriaca». ¿Cómo ha prosperado el país de Austria aplicando los conceptos económicos austriacos? La nación recuperó la plena soberanía en 1955. Su forma de gobierno es una coalición parlamentaria con un Primer Ministro como Jefe de Estado y un cargo ceremonial de Presidente.

El razonador desconocido

How States Think: The Rationality of Foreign Policy
por John J. Mearsheimer y Sebastian Rosato
Yale University Press, 2023; 304 pp.

Cómo piensan los Estados me sorprendió. John Mearsheimer es un conocido crítico de la política exterior americana, y su análisis de la guerra de Ucrania ha sido merecidamente influyente. Por ello, esperaba que este libro ampliara su crítica. El libro contiene algunas críticas a la política exterior americana, pero, en su mayor parte, los objetivos de Mearsheimer y su coautor, Sebastian Rosato, son otros.

La inmoralidad del proteccionismo

La campaña de 2024 está en marcha, y eso significa nuevos esfuerzos de los políticos por complacer a los nacionalistas económicos y a los proteccionistas pidiendo nuevas guerras comerciales y controles comerciales. Esto seguramente ocurrirá a pesar de que la Administración Biden ha hecho muy poco para revertir las políticas proteccionistas que Donald Trump impuso durante su mandato.

Es hora de acabar con el mito de la omnipotencia de la Fed

Economistas, inversores, empresarios y, sí, incluso nuestros sabios políticos parecen creer que la Reserva Federal, utilizando sus diversas «herramientas» para crear dinero de la nada (lo cual es ilegal para los simples mortales como nosotros), puede controlar la economía y los mercados financieros como quiera.

En particular, estas personas creen que la Fed no quiere una recesión y un mercado bajista de acciones, y que la Reserva Federal puede simplemente evitar que ocurran estos acontecimientos económicos.