Teoría Monetaria

Displaying 151 - 160 of 168
Thorsten Polleit

Cabe señalar que la hipótesis de la superneutralidad del dinero es expresiva del enfoque empírico-positivista de la modelización de la economía según las ciencias naturales.

Jörg Guido Hülsmann

En esta monografía se aborda una cuestión de importancia crítica: la opinión predominante de que la deflación (la caída de los precios y/o la disminución de las existencias de dinero) es una catástrofe que debe detenerse.

Timothy D. Terrell

La metodología deductiva de Tracy, su enfoque liberal de los asuntos gubernamentales y su subjetivismo lo califican como un economista protoaustriaco que gozó de una considerable influencia no sólo en Francia sino en todo el mundo.

Frank Shostak

El gobierno y sus secuaces se empeñan en relegar al olvido el hecho de que esta subida se produce por un aumento de la cantidad de dinero y de sustitutos del dinero. Nunca mencionan este aumento.

Jeffrey A. Tucker

Lo mejor que podría hacer el profesor Yunus para ayudar a su país sería utilizar su ya considerable credibilidad para impulsar un mercado más libre mediante la privatización radical y el libre comercio.

Gustave de Molinari

El artículo de Molinari es la primera presentación en la historia humana de lo que ahora se conoce «anarcocapitalismo».

Stefan Karlsson

Hay algunos aspectos positivos en la economía americana, pero hay que mirar más allá de la superficie. Stefan Karlsson advierte que las consecuencias negativas de las malas políticas pueden haberse pospuesto simplemente.

Gary North

Gary North muestra cómo Rothbard siempre tuvo la habilidad de ir a la cuestión central en un debate. Escribió con claridad. Escribió continuamente. Escribía para casi todos los que le daban la oportunidad de plasmar una idea.

Robert P. Murphy

La importancia de la escuela austriaca de economía no queda mejor demostrada que en el ámbito de la teoría monetaria. Es en este ámbito donde los supuestos simplificadores de la teoría económica dominante causan más estragos. Por el contrario, el sentido comunal, la «lógica verbal» de los austriacos es totalmente adecuada para entender la naturaleza del dinero y su valoración por parte de los actores humanos.

Llewellyn H. Rockwell Jr.
No hay una desconexión radical entre el interés de los consumidores (que siempre quieren precios más bajos) y la salud económica general. Lo que es bueno para los consumidores es bueno para todos, escribe Lew Rockwell.