Historial mundial

Displaying 551 - 560 of 856
Edward W. Fuller

La postura de John Maynard Keynes sobre las reparaciones alemanas tras la Primera Guerra Mundial puede haber precipitado el ascenso de Hitler.

Lee Friday

El Estado no acepta ninguna obligación legal de proporcionar servicios específicos de aplicación de la ley a cambio de los impuestos que extrae por la fuerza de la ciudadanía. Nunca ha existido un acuerdo recíproco claramente definido y aceptado voluntariamente entre el Estado y los ciudadanos.

José Niño
La historia de Latinoamérica está llena de historias trágicas de países que alcanzan grandes alturas –me vienen a la mente Argentina y Venezuela— y que luego regresan a la mediocridad. Chile podría ser el próximo país si los manifestantes se salen con la suya.
Ryan McMaken
Al abolir el fin de semana, los soviéticos fueron capaces de dar un golpe tanto a las familias como a las instituciones religiosas. Todo lo que quedaba era el Estado – y el trabajo ordenado por el Estado.
Dave Albin

Los funcionarios del gobierno a menudo han obstaculizado el progreso científico.

Zachary Yost
Lejos de ser los salvadores de la sociedad, la nueva generación de conservadores antimercado no es más que la iteración más reciente de la larga lista de apologistas antisociales para la dominación del Estado.
Andrew Moran
Los soviéticos, los nazis, los jemeres rojos: estos regímenes totalitarios habrían fracasado incluso sin la intervención de sus rivales geopolíticos. Los sistemas socialistas habrían sido conquistados no por ejércitos permanentes, sino por la economía.
Ludwig von Mises
El individuo plenamente satisfecho no tiene sentido, no actúa, no tiene ningún incentivo para pensar, pasa sus días disfrutando tranquilamente de la vida. Es cierto que los hombres vivos nunca podrán alcanzar tal estado de perfección y equilibrio.
Jason Morgan

En su nuevo libro Judgment in Moscow, Vladimir Bukovsky afirma que el espíritu de los bolcheviques nunca fue realmente destruido. Y se ha mantenido vivo con la ayuda de Occidente.

Edward W. Fuller
El maltusianismo de Keynes indica que tenía una comprensión defectuosa de la división del trabajo y de la ley de los rendimientos decrecientes. Más allá de eso, sus políticas demográficas revelan el totalitarismo inherente a la visión keynesiana.