Mises Wire

Este escritor del NYTimes cree que el exceso de «gobierno pequeño» causó la crisis del covid

¿Cuál es la gran lección que reciben los lectores del New York Times después de un año de coronación? El pequeño gobierno y el hábito de gasto frugal de Estados Unidos causaron el desastre económico sin precedentes, según un artículo de opinión de Zachary D. Carter.

La devoción de Carter por John Maynard Keynes y su ideología económica intervencionista parece cegarle la realidad. Suena duro, pero ¿cómo si no se puede explicar que Carter postulara que el gobierno de EEUU se había «quitado de en medio durante décadas» hasta marzo de 2020?

Carter considera necesariamente que la transformación de «una emergencia [sanitaria] manejable en una calamidad nacional» fue la consecuencia de la escasa participación y gasto del gobierno, sobre todo.

Para él, la robusta, entrometida y permanente burocracia de Washington, DC, no es más que un espejismo.

A pesar de sus afirmaciones, y de que su artículo fue publicado por el prestigioso New York Times, la realidad es que el gasto de Estados Unidos no ha hecho más que crecer a lo largo de las décadas.

El papel del Estado en la crisis

En su artículo, Carter escribió que la escasa inversión de los contribuyentes en «investigación científica, capital físico y educación» condujo a la caída de la coronación. La crisis económica sin precedentes, concluyó, podría haber sido fácilmente predicha por Keynes.

Para Carter, la opinión de Keynes de que el gobierno es el estabilizador del fundamentalmente inestable mercado libre, puede aplicarse fácilmente a la crisis provocada por la pandemia.

Durante el último año, hemos vuelto a aprender las lecciones de [Keynes]. En 1937, Keynes escribió que la economía seria no era un ámbito para «técnicas bonitas y educadas, hechas para una sala de juntas bien panelada y un mercado bien regulado». El mundo real es desordenado, el futuro es incierto. Y el genio de los empresarios que maximizan los beneficios no surge automáticamente para ofrecer soluciones cuando se produce una calamidad. Para Keynes, la economía no era un motor autosuficiente de prosperidad; era algo que las sociedades creaban para satisfacer las necesidades sociales y que tenía que ser gestionado activamente para funcionar correctamente.

Una crisis económica exige una confluencia de coordinación, experiencia y juicio que sólo los gobiernos pueden proporcionar. Si el gobierno se aparta, todo se desmorona. Y cuando el gobierno se aparta durante décadas, puede transformar una emergencia manejable en una calamidad nacional.

La idea de que «los gobiernos por sí solos» pueden proporcionar la «experiencia y el juicio» necesarios para dirigir el camino durante una crisis económica es una idea que no reconoce las deficiencias de las grandes burocracias.

Los gobiernos están necesariamente mal equipados para hacer frente a las crisis económicas, en parte porque no sufren las consecuencias de sus errores. Son los ciudadanos, tanto los empresarios como los consumidores, quienes pagan el precio final.

La falta de piel en el juego del gobierno excluye su supuesta experiencia. Al fin y al cabo, si una madre soltera propietaria de una tienda en la zona rural de Indiana pierde su medio de vida a causa de los encierros obligatorios, el gobernador no sufrirá nada por ello. La dueña de la tienda, en cambio, perderá su casa y no podrá alimentar a sus hijos.

En todo caso, fue el estímulo del gobierno federal a los encierros basados en modelos especulativos lo que preparó el camino a la crisis económica. Sabiendo que tendrían acceso a las subvenciones de la administración Trump, los estados obligaron a innumerables empresas a cerrar sus puertas. En contra del sentido común, y de lo que querían los empresarios, estos burócratas del gobierno crearon una crisis económica que no les perjudicó en lo más mínimo.

Ahora, el gobierno sigue arrojando dinero al problema. ¿Pero ha funcionado este sistema?

¿Un «gobierno pequeño» que gasta cuánto?

Con un presupuesto para el año fiscal 2021 de 4,829 billones de dólares, Estados Unidos nunca ha gastado tanto como ahora. Pero incluso si el gasto se hubiera reducido en general, ¿podría alguien culpar honestamente de los problemas que enfrenta EEUU al «gobierno pequeño»?

En 2008, Estados Unidos gastó 1 billón de dólares en asistencia sanitaria, algo más de 700 millones de dólares más que en 1990 y unos 700 millones menos que en 2019.

A lo largo de las décadas transcurridas desde los años 80, el gobierno estadounidense ha impulsado el gasto en educación, investigación médica e infraestructuras. En comparación con los países europeos, a los que se suele alabar por gastar mucho más que EEUU, este último parece haberlo hecho mejor o, al menos, igual de bien en la gestión de la pandemia.

Según el Centro de Recursos sobre el Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos obtuvo mejores resultados que el Reino Unido, Alemania y España, entre otros países, en lo que respecta al número de muertes por cada 100.000 personas. Una diferencia importante entre estos tres países y Estados Unidos es que cada uno de ellos gastó mucho más en su lucha contra el coronavirus en proporción al PIB que Estados Unidos.

Según los propios criterios de Carter (y de Keynes), el mayor gasto público en la pandemia en estos países debería haber dado mejores resultados, y sin embargo no fue así.

Décadas de «subinversión crónica» provocaron «muertes masivas» en 2020, aseguró Carter a los lectores del NYTimes. La calamitosa respuesta política ni siquiera fue capaz de proporcionar a los médicos y enfermeras «equipos de protección básicos porque Estados Unidos carecía de la capacidad de fabricación para producirlos», escribió.

Al menos, añadió, el gobierno respondió con prontitud y eficacia tras el desastre, distribuyendo miles de millones en ayudas tanto a los hogares como a las empresas.

«A pesar de esta persistente incapacidad para movilizar recursos, el gobierno de Estados Unidos demostró ser razonablemente hábil para convocar y asignar dinero», escribió Carter. «La Reserva Federal sostuvo el sistema financiero y las grandes empresas. El Congreso salvó a miles de pequeñas empresas con su Programa de Protección de Cheques de 660.000 millones de dólares, a la vez que preservó las finanzas de millones de estadounidenses aumentando las prestaciones por desempleo y extendiendo cheques a los hogares.»

Pero incluso cuando el gobierno es eficiente según los estándares de Carter, falla. Por mucho.

Gracias a la capacidad legal de los gobiernos para cerrar por completo las economías locales, las ayudas enviadas a través del programa PPP acabaron siendo malversadas. Se malgastaron millones en defraudadores, se enviaron miles de millones a personas muertas y al menos 350.000 millones a grandes empresas. Al mismo tiempo, los focos de virus se perdieron por completo.

Ignorando todos estos errores masivos, Carter alabó de hecho al gobierno federal por haber asignado el dinero a los necesitados «tan bien».

El economista Thomas Sowell describió una vez la política como el arte de hacer que el deseo egoísta parezca el interés nacional. Esa descripción puede aplicarse fácilmente a la economía keynesiana y, sobre todo, a cualquier tipo de supuesta solución promovida por los negadores del confinamiento.

Ignorar las realidades de la caída de 2020 y lo que la causó puede servir a los intereses de unos pocos elegidos, o de aquellos que con gusto tomarán nuestro dinero para promover más gasto y menos libertad de mercado.

image/svg+xml
Image Source: Getty
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute