Power & Market

Biden a tope, listo para la acción

Tal vez nació así; tal vez es anfetamina. Dejando a un lado el eslogan icónico de Maybelline, el consenso es que Brandon el Oscuro estaba bien dopado para su discurso sobre el Estado de la Unión.

Hemos estado viendo señales de que el viejo Joe está médicamente preparado para grandes apariciones públicas. Su voz chillona y su rabia apenas reprimida nos resultan familiares a muchos de los que tenemos amigos y parientes ancianos con demencia.  El hombre está sufriendo, sin duda.

Los Biden se han hecho con la beneficencia pública a base de chanchullos, vicio y contactos, así que no me preocupa su asistencia sanitaria ni ahora ni después de la presidencia. Si llega a jubilarse, dispondrá de los mejores medicamentos y de los cuidados de enfermería las 24 horas del día que el dinero puede comprar. Es la beneficencia pública de la nación lo que me preocupa más, y estoy de acuerdo en gran medida con el coronel McGregor en su discurso alternativo sobre el Estado de la Unión, en nombre de su organización «Nuestro país, nuestra elección». También me gusta la versión de Bobby Kennedy Jr. sobre el Estado de la Unión.

McGregor y Kennedy proceden de hogares políticos diferentes, pero ambos creen en este país y quieren verlo a la altura de sus promesas y encarnar la visión de los fundadores.  Ambos hablan de tradiciones de paz, desde una base de esperanza en el bienestar de este país. Ambos son mentalmente agudos y verbalmente competentes: no necesitan las drogas que está tomando Biden.

El SOTU de Biden estuvo lleno de promesas de dinero gratis —mientras la Fed imprime/crea/presta a base de nada un billón de dólares nuevos cada 100 días. Biden promueve más abortos en un país que tiene una tasa de abortos de 14,4 por cada mil mujeres (Oye, Joe, Rusia tiene un 13,1 abortos por cada 1000 mujeres— ¡estamos ganando la guerra por el aborto contra Putin!) Tiene sentido que consienta a lo que queda de la coalición Demócrata.  Tiene sentido que diga poco sobre Ucrania, un fracaso totalmente Demócrata y neoconservador. Biden y su Departamento de Estado presionaron y promovieron golpes de Estado y una guerra por poderes para debilitar a Rusia. El resultado es una Ucrania destrozada que perdió la mitad de su población, una cuarta parte de su territorio y la mayor parte de una generación de jóvenes.  En el caso de Rusia —el «objetivo» de Biden— vemos una capacidad de defensa rejuvenecida, una economía más fuerte y toda una serie de nuevos y poderosos aliados.  Las pérdidas para Ucrania, y las ganancias para Rusia, están aquí para quedarse, y el contribuyente de EEUU pagó por todo ello bajo las falsas promesas de una administración Biden.

Biden atacó militarmente a Alemania, aliada de la OTAN, con su autorizada y jactanciosa destrucción de los gasoductos Nordstream, con el fin de aumentar la dependencia política y energética de Europa occidental, y en particular de Alemania, con respecto a EEUU.  Qué colonialistas.  Ahora la economía y las coaliciones políticas alemanas se derrumban, y lo que venga después no es compatible con el Partido Demócrata.  Biden, sabiamente, tampoco habló de eso.

Biden no pudo explicar muy bien por qué despidió a Nuland (de acuerdo, renunció porque el maestro del pivote asiático Kurt Campbell la relegó como Número 2).  Blinken-Biden la sustituyó por el genio del Departamento de Estado que supervisó la incómoda salida de Biden de Afganistán hace unos años.  Es fácil ver por qué nada de esto se incluyó en el SOTU.

Biden sí mencionó la promoción de una creciente acción afirmativa para la transexualidad: ¡eso debería ayudarnos a recuperar el respeto mundial!  Clausewitz y Sun Tzu siempre predicaron que los pronombres adecuados ganan las guerras.

No hay duda de que Biden ha cumplido en los últimos tres años, si nos fijamos en la inmigración ilegal, la inflación y la división social del país. Prometió cumplir aún más, mientras la población americana se agazapa en un rincón tratando de proteger sus cabezas y gónadas, con la esperanza de sobrevivir a la larga paliza que les propinará el viejo furioso.  Biden también ha continuado con la política de Obama de detener y encarcelar a periodistas, extranjerosnacionales, algo muy «democrático» por su parte.

Su innovador anuncio SOTU «puerto a Gaza» puede esponjar a su base liberal, pero habla del mágico mundo irreal en el que vive Biden. El 100% del genocidio en Gaza, la reubicación aplastante de dos millones de personas, el asesinato en masa y la tortura racista llevados a cabo por los furiosos dirigentes del Estado sionista — el 100% de esto es culpa de Joseph Robinette Biden.  A los cinco meses de la matanza, que ha sido posible gracias a los miles de millones de dinero de los impuestos de EEUU, los envíos masivos acelerados de armamento de EEUU y los vetos garantizados del CSNU en nombre de Israel, Joe Biden insistió en todo ello.  Ahora tiene la fantasía de que la marina de EEUU construirá rápidamente un puerto para entregar alimentos y medicinas a 2 millones de personas hambrientas y desesperadas aplastadas en Rafah, bajo el fuego constante de soldados que comparten sus películas snuff entre aplausos abiertos.  Biden no podría simplemente llevarlo en coche o en avión: ¿cree que Israel derribará aviones de transporte americano y disparará contra camiones militares americanos, con nuestras propias armas?  Si realmente lo cree y sigue apoyando ciegamente al gobierno israelí, está completamente loco.  Puede que esté drogado, mal informado y desalmado, pero no está loco. Es lo que no puede cumplir en noviembre lo que hay que abordar.

Como otros enfermos y drogodependientes, la salud de Biden está en entredicho.  Está a una sólida caída de que la Enmienda 25 obligue a Harris y al resto de su administración.  El momento lo es todo, ya que «Kamala la Impopular» no será la nominada al salir de la Convención Demócrata de Chicago este agosto.  Hay demasiada distancia que superar entre Trump y Biden, junto con los jaladores de votos Demócratas de No Labels, RFK, Jr, y los Partidos Verdes —en otras palabras, apagones de medianoche y paquetes de boletas electorales, incluso el envío extensivo de boletas a todos los nuevos «migrantes» y las muchas agencias «no gubernamentales» que crean «direcciones» para ellos— todo esto no será suficiente para cerrar la brecha este noviembre.

Para ganar, los Demócratas tienen que conseguir a alguien que atraiga al votante del establishment (concretamente al RINO Nicki Hailey-Hillary Clinton).  Alternativamente, los Demócratas podrían presentar a Biden, mientras impulsan a terceros partidos con la esperanza de dividir a la apisonadora Trump —pero eso sería un boomerang al igual que su estrategia de Ucrania, ya que su base es mucho más no comprometida que los que saltan en el tren de Trump.

La próxima administración se va a enfrentar al muro hacia el que todos han estado pateando la lata durante 50 años, y es un gran muro. ¿Cómo anular toda la deuda, la mala inversión y las promesas de bienestar y empezar de nuevo?  Los Demócratas y los neoconservadores Republicanos, si se imponen, podrían volverse totalmente totalitarios, destruyendo la «democracia» exactamente como dicen que lo hará su oponente.  Dada la proyección constante y endémica de los Demócratas modernos, esta distopía liderada por los Demócratas no sorprendería a nadie, y muchos piensan que ya está aquí. Las inclinaciones autárquicas y proteccionistas de Trump podrían llevarnos en una dirección similar. ¿Podemos esperar algo mejor?

Podríamos apostar por el cambio electoral —un Trump o un Biden/*— y su «liderazgo» y «gestión» del radicalismo que golpea las paredes y acaba con el moderno imperio de EEUU como una crème brulee quemada y humeante. O, dado el estado actual de la unión, podríamos apostar por los verdaderos loci del poder en nuestro continente, y poner nuestras esperanzas, inversiones y afecto en cualquier lugar donde se valore, demuestre y viva la descentralización, el antiautoritarismo, la autosuficiencia y la independencia.  Ya es hora de que dejemos a Washington DC y a sus adláteres con sus falsos estimulantes y su falsa rabia, y nos pongamos a construir el futuro nosotros mismos.

Publicado originalmente en LewRockwell.com.

image/svg+xml
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
What is the Mises Institute?

The Mises Institute is a non-profit organization that exists to promote teaching and research in the Austrian School of economics, individual freedom, honest history, and international peace, in the tradition of Ludwig von Mises and Murray N. Rothbard. 

Non-political, non-partisan, and non-PC, we advocate a radical shift in the intellectual climate, away from statism and toward a private property order. We believe that our foundational ideas are of permanent value, and oppose all efforts at compromise, sellout, and amalgamation of these ideas with fashionable political, cultural, and social doctrines inimical to their spirit.

Become a Member
Mises Institute