La izquierda ha afirmado a menudo que la privatización es una estafa neoliberal. Pero la experiencia real sugiere que los planes de privatización han mejorado el acceso a los bienes y servicios al tiempo que han aumentado la productividad y los ingresos reales.
El Foro Económico Mundial y sus instituciones conexas, en combinación con un puñado de gobiernos y unas pocas empresas de alta tecnología, quieren llevar al mundo a una nueva era sin propiedad ni privacidad.
El problema de la Ley de protección del derecho a la organización (PRO) de Biden es que ayudaría a los sindicatos a expensas de la gran mayoría de los obreros estadounidenses.
Contrariamente a las afirmaciones populares, los nazis no sólo trataban de expropiar la riqueza judía. Querían que el pueblo alemán se uniera como una entidad colectiva, y esto implicaba socialismo.
La demanda de un individuo está limitada por su producción de bienes. Cuantos más bienes produce un individuo, más bienes puede conseguir para sí mismo.
La mejor política social es la que apoya la creación de empleo y el aumento de los salarios. Los derechos no hacen que una sociedad sea más próspera y, en última instancia, la llevan al estancamiento.
La disputada elección de 1876 podría haber llevado a otra guerra civil. Afortunadamente, las instituciones civiles intervinieron para crear un compromiso, y los militares se mantuvieron al margen.