Contrariamente a las afirmaciones populares, los nazis no sólo trataban de expropiar la riqueza judía. Querían que el pueblo alemán se uniera como una entidad colectiva, y esto implicaba socialismo.
La demanda de un individuo está limitada por su producción de bienes. Cuantos más bienes produce un individuo, más bienes puede conseguir para sí mismo.
La mejor política social es la que apoya la creación de empleo y el aumento de los salarios. Los derechos no hacen que una sociedad sea más próspera y, en última instancia, la llevan al estancamiento.
La disputada elección de 1876 podría haber llevado a otra guerra civil. Afortunadamente, las instituciones civiles intervinieron para crear un compromiso, y los militares se mantuvieron al margen.
Según los keynesianos, los efectos de la riqueza son el resultado de la creación de dinero, y tienen un impacto beneficioso. Los keynesianos tienen razón en que los efectos de la riqueza existen. Pero se equivocan en cuanto a quién se beneficia.
Algunos conservadores insisten en pedir al presidente que despliegue tropas para pacificar a los alborotadores incluso sin el consentimiento de los gobiernos estatales de las zonas afectadas. Si esto sucede, será otro clavo en el ataúd de los principios de descentralización, subsidiariedad y poder...
Los gobiernos han establecido hacer obligatorio el uso de máscaras en muchos lugares. Sin embargo, algunas empresas están dedicadas a limitar el suministro y cobrar precios de monopolio gracias a las patentes creadas por el gobierno.
Los no economistas luchan para darse cuenta de que la escasez deriva en la necesidad de compensaciones. Durante la pandemia de COVID-19, esta diferencia de pensamiento hace que acusen erróneamente a los economistas de «priorizar el dinero sobre las vidas».