Si la gente quiere desechar esta escuela de pensamiento, que muchos parecen inclinarse a hacer por razones políticas (no teóricas), al menos deberían hacerlo basándose en hechos y conocimientos, no en falsedades.
Los bienes y servicios útiles, y los recursos productivos necesarios para crear bienes y servicios útiles, son la riqueza. El dinero no es riqueza, y crear más dinero sin crear primero riqueza es un gran problema.
El crecimiento de la propiedad material no requiere de igualdad. De hecho, la igualdad no tiene nada que ver con la construcción de un sistema que beneficie a los trabajadores y a los pobres.
El liberalismo en la tradición de Mises y Hayek no resolverá los problemas de la naturaleza humana, pero puede ayudar a establecer un sistema social en el que los humanos puedan vivir pacíficamente con prosperidad material.
La tarea que tenemos por delante es demostrar que, cualesquiera que sean los sacrificios necesarios para lograr una toma de decisiones más localizada, la centralización es demasiado peligrosa para continuar.
Ya sea que se nos ordene confiar en el experto, abandonar el imperio de la ley, o venerar al gobierno por «mantenernos a salvo», el pánico del 9/11 y nuestra crisis actual tienen muchas cosas en común.
Una de las peores injusticias cometidas por los Estados es la prevención de la enseñanza de los padres a sus propios hijos. La instrucción de los padres se ajusta al arreglo ideal. Es, después de todo, una instrucción individualizada.