Según los economistas convencionales, la expectativa de inflación conduce a precios más altos. Sin embargo, esto es imposible porque la inflación real implica aumentos reales de la oferta monetaria.
Con la deuda gubernamental de EEUU disparada por encima de los 33 billones de dólares y una posible recesión en ciernes, el Tesoro se enfrenta a la perspectiva de quedarse sin pardillos. Encontrar compradores para la deuda de EEUU será mucho más difícil.
El concepto de Estado tiene más que ver con la visión del mundo de los antiguos filósofos griegos que con el Imperio romano. Podríamos aprender algunas cosas sobre no-estatalidad de los romanos.
La senadora Elizabeth Warren vuelve a la carga: exige la intervención del gobierno en el sistema sanitario del país para solucionar los problemas causados por la anterior intervención gubernamental.
Henry Hazlitt, gran defensor de la libertad y la economía austriaca, nació el 28 de noviembre de 1894. Su libro más famoso, Economía en una lección, sigue siendo un éxito de ventas treinta años después de su muerte.
La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, obliga a una firma china a vender sus terrenos en Arkansas en nombre de la «seguridad nacional». La orden es económicamente destructiva y no sirve para nada.
Entre el cansancio de la guerra y la incapacidad del gobierno de EEUU para pagar las facturas de la guerra, la realidad va a salir a la luz aunque a Washington no le guste.
El programa de préstamo estudiantil se está sumiendo en el caos y la administración Biden no sabe qué hacer. Además, el valor de la educación universitaria sigue bajando mientras aumentan los costes universitarios.