Las sanciones se promueven como una respuesta a la agresión internacional. Sin embargo, las propias sanciones son una forma de agresión que, al igual que la guerra, suele tener finales infelices.
F.A. Hayek escribió que «los peores llegan a la cima» cuando se trata del gobierno. Casi ochenta años después de que escribiera esas palabras, nada ha cambiado.
Los países deben seguir siendo libres para rechazar los edictos de las instituciones globales de «gobierno» como el Banco Mundial o el FMI. Esto es cierto incluso cuando el objetivo declarado es el avance de los mercados libres.
Tras el colapso de Lehman, Wall Street no aprendió nada. De hecho, Wall Street adoptó el programa Demasiado Grande para Caer, lo que significa que el sector financiero depende más que nunca del gobierno.
Gracias a las políticas de dinero fácil de los bancos centrales, los tipos de interés históricamente bajos y la búsqueda desesperada de rentabilidad han creado nuevas zonas de peligro para los inversores que tratan de mantenerse al margen de los problemas.
La entrevista de Robert Murphy con Jordan Peterson fue una conversación rápida y emocionante con muchas referencias a libros, artículos y otros estudiosos austriacos. Esta guía de estudio ofrece citas y explicaciones de lo que puede haber pasado demasiado rápido para la audiencia.
El déficit comercial crónico de EEUU es un resultado directo del estatus del dólar como principal moneda de reserva del mundo y de los incesantes aumentos monetarios del gasto público. Más aranceles no cambiarán eso.