Mises Wire

Home | Wire | El crecimiento de la oferta monetaria cae a un mínimo de 8 meses a medida que aumentan las tasas hipotecarias

El crecimiento de la oferta monetaria cae a un mínimo de 8 meses a medida que aumentan las tasas hipotecarias

Etiquetas Oferta Monetaria

11/19/2018

El crecimiento de la oferta monetaria desaceleró en octubre, cayendo a la tasa más baja registrada desde febrero de este año. En general, el crecimiento de la oferta monetaria se mantiene muy por debajo de las tasas de crecimiento de 2009 a 2016, y ha fluctuado muy poco desde marzo.

En octubre, el crecimiento interanual de la oferta monetaria fue de 3,7 por ciento. Eso fue inferior a la tasa de crecimiento de septiembre del 4,5 por ciento, pero fue superior a la tasa de octubre del 2017 de 3,0 por ciento.

La métrica de la oferta de dinero utilizada aquí, la medida de la oferta de dinero (TMS por sus siglas en inglés) "real" o de Rothbard-Salerno, es la métrica desarrollada por Murray Rothbard y Joseph Salerno, y está diseñada para proporcionar una mejor medida de las fluctuaciones de la oferta de dinero que M2. El Instituto Mises ahora ofrece actualizaciones periódicas sobre esta métrica y su crecimiento.

Esta medida de la oferta monetaria difiere de la M2 en que incluye depósitos de tesorería en la Reserva Federal (y excluye depósitos a corto plazo, cheques de viajero y fondos de fondos minoristas).

El crecimiento de M2 ​​aumentó en octubre de 2018, aumentando 3,7 por ciento, en comparación con la tasa de septiembre de 3,9 por ciento. La M2 creció 5,0 por ciento en octubre del año pasado. Al igual que la medida TMS, la tasa de crecimiento de M2 ​​ha disminuido considerablemente desde fines de 2016, pero ha variado poco en los últimos meses.

El crecimiento de la oferta monetaria a menudo puede ser una medida útil de la actividad económica. Durante los períodos de auge económico, la oferta de dinero tiende a crecer rápidamente a medida que los bancos hacen más préstamos. Las recesiones, por otro lado, tienden a ser precedidas por períodos de caída en el crecimiento de la oferta monetaria.

Muchos factores contribuyen a estas tendencias. En los últimos meses, el crecimiento de la oferta monetaria, tanto en M2 como en TMS, probablemente se ha visto afectado por la caída de las tasas de crecimiento en los préstamos inmobiliarios en bancos comerciales. En octubre, los préstamos inmobiliarios crecieron un 3,2 por ciento, año tras año, que fue un mínimo de 46 meses. La demanda de préstamos hipotecarios se ha suavizado a medida que las tasas hipotecarias han aumentado. En octubre, la tasa hipotecaria promedio fija a 30 años alcanzó el 4,8 por ciento, que fue un máximo de 90 meses.

tms2_0.png
Author:

Contact Ryan McMaken

Ryan McMaken (@ryanmcmaken) is executive editor at the Mises Institute. Send him your article submissions for the Mises Wire and Power and Market, but read article guidelines first. Ryan has a bachelor's degree in economics and a master's degree in public policy and international relations from the University of Colorado. He was a housing economist for the State of Colorado. He is the author of Breaking Away: The Case of Secession, Radical Decentralization, and Smaller Polities and Commie Cowboys: The Bourgeoisie and the Nation-State in the Western Genre.

Do you want to write on this topic?
Check out our submission Guidelines
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
Image source:
iStock