Las plataformas de medios sociales son, en efecto, empresas privadas y pueden publicar o editar lo que quieran, con sujeción, por supuesto, a las condiciones de servicio entre la plataforma y los usuarios que generan el contenido.
El Estado disfruta actualmente de una parte muy desequilibrada del poder dentro de una sociedad, tal disposición no está en modo alguno predestinada, y la suposición de que debe serlo revela una estrechez de miras y una falta de conocimiento histórico.
Gracias a las intervenciones del pasado, la economía está ahora plagada de malinversiones y precios que no reflejan la demanda real. La solución es permitir la deflación y otros tipos de reajustes dolorosos. De lo contrario, el verdadero crecimiento se nos escapará.
La diferencia entre la economía moderna y el pensamiento económico adecuado radica en dar el paso que viene después de llegar a lo que «no se ha visto», a lo que «no se ha realizado».
¿Cómo es que los confinamientos aumentan el edadismo? Porque podría decirse que millones han sido expulsados del trabajo en nombre de la protección de los ancianos. La devastación económica resultante viene a expensas de los trabajadores más jóvenes, padres, estudiantes y familias.
En esta crisis, la oferta de dinero ya ha aumentado mucho más que durante la última crisis. Pero es difícil decir cuando esto producirá inflación porque todavía estamos en medio de un shock de demanda y un colapso en los precios del petróleo.