Si examinamos realmente el historial de los mercados frente a los regímenes socialistas, descubrimos que los mercados obtienen resultados mucho mejores en términos de crecimiento de la renta, calidad del medio ambiente y empoderamiento de las mujeres.
El capitalismo funciona bien en los países en desarrollo cuando se superan ciertos obstáculos culturales. Pero si ignoramos los fundamentos culturales de las instituciones de mercado, sólo conseguimos generar desprecio por el capitalismo.
Cada vez está más claro que las escuelas cristianas que aceptan fondos federales pronto tendrán que elegir entre abandonar esos fondos o abrazar por completo las opiniones de la clase dirigente sobre la política de género.
Uno de los hechos más sorprendentes de la historia del mundo: desde aproximadamente 1800, se ha producido un enorme aumento del nivel de vida medio en todo el mundo. Antes de esa fecha, casi todo el mundo era pobre, pero entonces las cosas cambiaron.
El banco central de Europa está tomando medidas agresivas para evitar que los rendimientos de los bonos suban ... al 0,3% en España o al 0,6% en Italia. Esta es la evidencia de una burbuja masiva.
El hecho de que los imperios coloniales a menudo difieran significativamente en sus resultados puede servirnos para comprender qué tipo de políticas gubernamentales son las más y las menos perjudiciales.
El riesgo de una crisis financiera no proviene del aumento de los rendimientos de los bonos. El riesgo de una crisis financiera se creó al bajar los rendimientos de los bonos a niveles irreales e injustificables en primer lugar.