Mises Wire

Yellow Trucking va la bancarrota, en parte gracias a leyes laborales onerosas

Burocracia y regulaciónLeyTrabajadores y salariosHistoria de EEUU

Blog08/02/2023

Yellow Trucking Company se ha declarado en quiebra y deja de existir como empresa viable. Gran parte de la culpa se debe al sindicato Teamsters, que tiene una larga y violenta historia.

Lee más

Yuri Maltsev, DEP

Mercados libresHistorial mundial

Blog01/26/2023

Ha fallecido Yuri Maltsev, investigador de Mises que fue asesor de Mijaíl Gorbachov cuando éste era economista en la URSS. Descanse en paz.

Lee más

Y así comienza: la moneda digital se hace posible en nuestro futuro

Política monetariaEconomía de EEUUDinero y Banca

Blog12/13/2022

Aunque a las autoridades monetarias y a los progresistas les gustaría que se implantara una moneda digital, es un paso atrás para la libertad monetaria.

Lee más

Yellen: «recesión» no significa lo que piensas que significa

Economía de EEUU

Blog07/26/2022

Con la inflación empobreciendo a los trabajadores, y con las elecciones de mitad de período en ciernes, Janet Yellen está haciendo un control de daños discutiendo sobre la definición de «recesión».

Lee más

Ya no es «transitoria»: ¡la inflación de dos dígitos ya está aquí!

Auges y caídasInflación

Blog07/22/2022

Olvídate de la palabrería de Biden y de economistas como Paul Krugman. La inflación de dos dígitos está aquí, y estará con nosotros durante un tiempo.

Lee más

Y ahora una respuesta realmente mala a la calamidad política: autarquía

Política económicaProteccionismo y libre comercio

Blog04/06/2022

El mundo es un caos, así que los políticos DEBEN hacer algo. De ahí que exijan la autarquía, que es como intentar apagar un fuego echándole gasolina.

Lee más

Yellen se equivoca. El gobierno de EEUU no siempre paga sus deudas.

Dinero y bancosHistoria de EEUU

Blog09/28/2021

Dejemos de fingir que el impago no tiene precedentes. Estados Unidos dejó de pagar sus deudas en 1934 y de nuevo en 1979. Hoy en día, incurre en un impago de facto mediante la represión financiera y la inflación monetaria.

Lee más