Mientras el presidente electo de Argentina, Javier Milei, planea privatizar empresas estatales, hay una forma correcta y una incorrecta de privatizar estas entidades. Murray Rothbard y Hans-Hermann Hoppe muestran el camino.
La gobernadora de Arkansas, Sarah Huckabee Sanders, obliga a una firma china a vender sus terrenos en Arkansas en nombre de la «seguridad nacional». La orden es económicamente destructiva y no sirve para nada.
Washington nunca duerme cuando se trata de declarar nuevos enemigos de ultramar a los que destruir. El nuevo «eje del mal» está formado ahora por Rusia, Irán y China.
Un asociado del Instituto Cato ha declarado que el desarrollo de las vacunas covid-19 es un «triunfo» del libre mercado. Lo único que ha triunfado en este lamentable episodio ha sido el rápido crecimiento del poder coercitivo del gobierno.
Tras un artículo anterior de Zachary Yost sobre un llamamiento de «expertos» militares a reinstaurar el reclutamiento militar, los autores del documento original intentan dar marcha atrás en su recomendación original. Pero no hay duda de lo que quieren que haga el gobierno.
Los americanos han sido alimentados con el mito de que la política exterior de EEUU de 1919 a 1941 fue aislacionista. En realidad, las políticas de EEUU desestabilizaron unas relaciones internacionales ya de por sí volátiles.
El Estado leviatán de EEUU no sería posible sin que la Fed avalara su crecimiento. Pero la Fed no es todopoderosa, ni puede seguir existiendo sólo creando caos.