La potencia económica alemana se está ralentizando, lastrada por sus costosas políticas de energía verde y un Estado benefactor hinchado. La economía alemana necesita reformas de mercado, no más intervención estatal.
Mientras políticos como Bernie Sanders y AOC pregonan el modelo de beneficencia escandinavo para los EEUU, hay que entender algunas cosas sobre estos países y las economías que sostienen sus programas de beneficencia.
La guerra de Ucrania trae muerte y destrucción sin final a la vista. En lugar de fomentar más enfrentamientos, los líderes políticos occidentales deben enfrentarse a la realidad y encontrar una forma de poner fin a este conflicto.
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, el dólar de EEUU ha sido la moneda de reserva mundial. Este estatus puede cambiar porque las autoridades monetarias de EEUU insisten en inflar el dólar hasta el olvido.
En 1948, Ludwig Erhardt rescató una economía alemana que estaba en ruinas simplemente invocando el libre mercado y la reforma monetaria. Nuestra economía necesita su momento Rothbard.
Al presentar su plan económico, Liz Truss fracasó estrepitosamente en una cosa: recortar el gasto. Por lo demás, una «bajada de impuestos» no es una bajada de impuestos en absoluto.
Mientras la economía británica se tambalea, el gobierno vuelve a sus raíces keynesianas. Comprobarán una vez más que el legado de J.M. Keynes es la inflación y la ruina económica.