Profiles

Home | Node | Mitch Nemeth

Mitch Nemeth

Mitchell Nemeth is a Risk Management and Compliance professional in Atlanta, Georgia. He holds a Master in the Study of Law from the University of Georgia Law School, and he has a BBA in Finance from the University of Georgia. His work has been featured at the Foundation for Economic Education, RealClearMarkets, Merion West, and Medium.

All Works

Las agencias gubernamentales aprovechan los intermediarios de datos para eludir las restricciones legales

Burocracia y regulaciónLeyEl Estado policial

Blog10/12/2023

Incluso cuando el Congreso intenta restringir la recopilación ilegal de información sobre las personas por parte de las agencias gubernamentales, éstas simplemente aprovechan las lagunas legales o simplemente infringen la ley, sin consecuencias.

Lee más

El complejo industrial de la censura expone las verdaderas intenciones de la cleptocracia

Amiguismo y corporativismoMedios y culturaEl Estado policial

Blog09/15/2023

Censurar y acallar la expresión en Internet no es algo aleatorio. Las personas que lo hacen están muy organizadas y casi siempre vinculadas a las élites gobernantes.

Lee más

La pandemia de extralimitaciones del Ejecutivo llega a su fin. ¿Cuándo empezará la siguiente?

Burocracia y regulaciónProgresismo

Blog05/23/2022

Mientras la pandemia del covid-19 traía enfermedad y muerte, otra pandemia hacía estragos en Washington: el abuso del poder ejecutivo.

Lee más

Asociaciones temerarias: la clase dirigente crea una nueva teoría legal para sofocar la libertad de expresión

Ley

Blog04/25/2022

La guerra a la libertad de expresión ha recibido un impulso gracias a una nueva teoría legal denominada «asociaciones temerarias», los «líderes» de una asociación que supuestamente perjudica a otra persona son declarados responsables de ese daño.

Lee más

Las sanciones de Occidente a Rusia demuestran por qué los Estados quieren armificar el sistema financiero

Burocracia y regulaciónMercados financieros

Blog03/23/2022

Los Estados siguen buscando nuevas formas de convertir el sistema financiero en un «punto de estrangulamiento económico» que permita al Estado tomar medidas enérgicas contra organizaciones, individuos o actividades específicas.

Lee más