Al igual que los EUA, México está siendo afectado por una alta inflación. Esto no debería sorprender a nadie, dadas las recientes políticas económicas del gobierno mexicano.
En 1982, México había nacionalizado el 85% de su economía. Los años ochenta no trataron a México con amabilidad y los supuestos intentos de neoliberalización se apoderaron de México a finales de los ochenta y los noventa. Pero a medida que la estupidez de los emprendimientos gubernamentales se...Lee más
México no se ve obstaculizado por el capitalismo desbocado, sino por los actores estatales, ya sean ignorantes o malintencionados. El Estado no salvará la economía mexicana. La verdadera libertad de mercado lo hará.
Los gobiernos locales controlan ahora la adopción de niños en América. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo pone de manifiesto lo políticos y caprichosos que pueden ser los funcionarios locales en el ejercicio de este poder.
Parece absurdo tener que señalar que el canibalismo económico, incluso frente a un virus, no puede producir más que devastación, pero por desgracia, vivimos en tiempos absurdos.