Profiles

Home | Node | Carmen Elena Dorobăț
  • Carmen Dorobat

Carmen Elena Dorobăț

Tags Burocracia y regulaciónEconomía globalTrabajadores y salariosSocialismoIntervencionismo

Works Published inMises Daily ArticleQuarterly Journal of Austrian EconomicsThe Austrian

Dr. Carmen Elena Dorobăț is a Fellow of the Mises Institute and Senior Lecturer (Associate Professor) at Manchester Metropolitan Business School in the United Kingdom. She has a PhD in economics from the University of Angers, and is the recipient of the 2015 O.P. Alford III Prize in Political Economy and the 2017 Gary G. Schlarbaum Prize for Excellence in Research and Teaching. Her research interests include international trade, monetary theory and policy, and the history of economic thought.

All Works

Los beneficios del libre comercio son cancelados por el intervencionismo doméstico

Mercados libresEconomía globalProteccionismo y libre comercio

Por lo tanto, los acuerdos comerciales se han convertido en muestras obsoletas de negociación en disputas geopolíticas de mayor envergadura, herramientas proteccionistas para gestionar e interferir con los flujos comerciales mundiales.

Lee más

Lo que Mises nos enseña acerca de la economía internacional

Proteccionismo y libre comercio

La evolución del comercio mundial en las últimas décadas se ha visto influenciada de manera significativa y aún no reconocida por las políticas monetarias expansionistas de los gobiernos de todo el mundo.

Lee más

Mises explica el papel agravante de las agencias de crédito a la exportación

Proteccionismo y libre comercio

La inyección del Estado de fondos en la financiación del comercio impide que los tipos de interés aumenten, profundizando las malinversiones e impidiendo el reajuste del comercio internacional después de una crisis.

Lee más

Perspectiva misesiana: el efecto Cantillon y financiarización

Mercados financierosDinero y Banca

Un factor importante en la redistribución de la riqueza ha sido la mayor participación de empresas tanto financieras como no financieras en los mercados financieros.
Lee más