Economics For Business

Home | Mises Library | El emprendimiento da sentido y propósito a la vida

El emprendimiento da sentido y propósito a la vida

Etiquetas El emprendedorEmpresarialidad

08/25/2020Hunter Hastings

Claves para la toma de decisiones y conocimientos procesables

La vida empresarial es una vida con sentido y propósito. Creemos firmemente, y nuestra creencia está anclada en la ética del emprendimiento: servir a los demás, haciendo sus vidas mejores, y por lo tanto mejorar la propia vida, obteniendo un beneficio empresarial, tanto económico como psíquico.

En el episodio #80, revisamos algunas investigaciones profundas que apoyan este vínculo entre el espíritu empresarial, el capitalismo de libre mercado, y el significado de la vida.

Una intersección entre la psicología y la economía.

Clay Routledge es un psicólogo social, con un enfoque en la motivación humana: lo que nos da la energía para perseguir nuestros objetivos y aspiraciones.

John Bitzan es un economista que ha impartido cursos sobre negocios internacionales y economía internacional. Entiende perfectamente el enorme papel que juega la libertad económica para sacar a la gente de la pobreza y mejorar sus vidas. Actualmente dirige el Instituto Challey (nombre completo: Sheila and Robert Challey Institute for Global Innovation and Growth:: Mises.org/E4E_80_Challey) que se centra en la búsqueda de formas de liberar el poder del sector privado para crear oportunidades económicas.

John y Clay colaboraron en la investigación que discutimos en E4E #80.

¿Qué es el significado y por qué es importante?

El significado se define como la percepción de las personas de la coherencia, el significado y el propósito de sus vidas. Todos estamos tratando de encontrar un lugar en el mundo en el que funcionamos, y tenemos el deseo de ser significativos, de desempeñar un papel en la sociedad, y de tener una existencia con propósito.

Y la gente entiende esto acerca de sí misma. Tienen un buen sentido subjetivo de lo que significa tener una vida significativa y con propósito. Tienen un mayor sentido del significado si juegan un papel importante en la vida de los demás. El significado abarca una contribución a alguien más—a la familia, a la comunidad, a la sociedad—más allá de sólo hacer una contribución a su propio bienestar.

El fuerte vínculo entre el significado y la motivación.

Las personas que ven sus vidas como significativas tienden a vivir más tiempo y más sanas. ¿Por qué? Porque están más motivadas para vivir vidas sanas. Toman las decisiones que reducen el riesgo de mortalidad. Comen más sano, hacen más ejercicio, evitan comportamientos perjudiciales como el abuso de drogas y alcohol. Cuando las personas tienen un propósito en la vida, se cuidan mejor a sí mismos.

El sentido es una fuerza motivadora. Y así es como se conecta con la economía.

La agencia existencial, el capitalismo y el emprendimiento.

Según Clay y John, la agencia existencial es la medida en que la gente cree que tiene la capacidad—está en su poder—para buscar y mantener el sentido de sus vidas. Y las creencias de la gente sobre el significado y la agencia existencial influyen en una serie de creencias económicas.

Clay y John investigaron la conexión entre las creencias de las personas sobre la agencia existencial y sus puntos de vista sobre el capitalismo y el emprendimiento, tanto a nivel macro o institucional en lo que respecta a su papel en la solución de problemas importantes, como a nivel micro o individual de sus propias aspiraciones empresariales. Investigaron a más de 1200 estadounidenses e hicieron preguntas que incluían tanto sus puntos de vista generales sobre la libertad económica como sus motivaciones para convertirse en empresarios.

La encuesta reveló que las personas que tienen una mayor agencia existencial, es decir, una mayor creencia de que pueden obtener y mantener el sentido de la vida, tenían más probabilidades de tener una visión positiva hacia el capitalismo, sobre el espíritu empresarial, y más probabilidades de estar motivados para iniciar o dirigir su propio negocio.

No es interés propio, es prosocial.

Clay también enfatizó cuánto el significado de la vida y la agencia existencial están asociados con las creencias, actitudes y comportamientos prosociales. Para estas personas, la motivación no se centra únicamente en su propio bienestar y en los resultados de su vida. Parte de la motivación es servir a la comunidad y a la sociedad. Los empresarios están motivados para resolver problemas de los demás: el emprendimiento es prosocial. Puede resolver los principales desafíos de la sociedad, incluidos los problemas macro como el cambio climático o la pobreza.

Las vulnerabilidades existenciales de nuestro mundo actual.

Lo opuesto a la agencia existencial es la sensación de falta de capacidad para desempeñar un papel significativo, o para asumir un desafío significativo o ver la oportunidad de hacer una contribución directa a través de los propios esfuerzos.

A Clay y John les preocupa que los jóvenes estén siendo educados para creer que no tienen control sobre sus vidas, y que no tienen la capacidad de superar los obstáculos que enfrentan. Se les dice que los problemas son sistémicos, y se les desanima a pensar en las formas en que podrían hacer una contribución significativa, o marcar una diferencia. Se les adoctrina con una visión cultural del mundo que socava la agencia existencial. Los síntomas incluyen una disminución de la fe en el capitalismo y sus instituciones, y una simpatía por el socialismo.

Es especialmente importante centrarse en el significado ahora, cuando se dice a las personas que necesitan confiar en el Estado para mejorar su situación, y se les ofrecen incentivos laborales negativos mediante pagos complementarios por desempleo que hacen que no trabajar sea una mejor opción financiera que trabajar.

Y Clay y John hicieron hincapié en que el eje sentido-motivación se aplica a todos los grupos sociales, incluidas las minorías. Es importante que demos a todas las personas—especialmente a los jóvenes y a los grupos minoritarios—el mensaje de que tienen la capacidad, a través de la agencia de la iniciativa empresarial y las instituciones de los mercados libres, de marcar la diferencia, contribuir a algo más allá de ellos mismos y desempeñar un papel importante en la sociedad.

Recursos adicionales

Resumen de la investigación: «How are attitudes toward entrepreneurship and entrepreneurial motivation affected by meaning? » (PDF): Mises.org/E4E_80_PDF1

Resumen de la investigación: «Does a feeling of meaning and purpose in life affect views toward capitalism?» (PDF): Mises.org/E4E_80_PDF2

Informe de investigación: «Does a feeling of meaning and purpose in life affect views toward capitalism?» (PDF): Mises.org/E4E_80_Report

Clay Routledge sobre «Why Meaning Matters for Freedom and Flourishing» (PDF): Mises.org/E4E_80_PDF3

Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
Author:

Hunter Hastings

Hunter Hastings is a member of the Mises Institute, Business Consultant, and co-chair of the Rescue California Educational Foundation. He is also host of the Economics for Business podcast. You can find Hunter’s writings on entrepreneurship at hunterhastings.com.

When commenting, please post a concise, civil, and informative comment. Full comment policy here