Economics For Business
Dale Caldwell: las zonas empresariales impulsarán el crecimiento acelerado de las ciudades
Etiquetas El EmprendedorEmpresarialidad
¿Puede el emprendimiento ser una tarea de colaboración entre varias empresas? Las zonas de empresarios son una idea de Dale Caldwell para impulsar el rendimiento económico de las ciudades, y representan una forma de colaboración empresarial. La plataforma de negocios que el Instituto Mises está construyendo —Economics For Business— representa otra: una colaboración en línea de empresarios para compartir conocimientos, experiencias y prácticas, mientras compiten individualmente para ser los mejores en el servicio a los clientes.
¿Cómo funcionará esto? Podemos responder a esta pregunta usando nuestro «Marco de las 5 Cs» (Mises.org/E4B_102_PDF1).
Claves para la toma de decisiones y la acción
1. Soberanía del consumidor/el cliente es lo primero
El primer principio del emprendimiento es que el valor es subjetivo, y una forma de expresar ese principio es que los consumidores determinan el valor. Los empresarios facilitan el valor para los consumidores. Ese principio nunca se relaja. Desviarse de él es fatal para los negocios empresariales. Por lo tanto, incluso en circunstancias en las que vemos oportunidades para la colaboración empresarial, nunca es una violación de la soberanía del consumidor. Toda colaboración está dirigida a facilitar el valor para el consumidor, y no le resta valor.
2. Eficiencia de la colaboración.
En una zona empresarial, tal como la concibió Dale Caldwell, existe la oportunidad de que un grupo de empresarios (ubicados geográficamente en una ciudad en su caso, pero potencialmente agrupados en otras dimensiones) busque una ventaja compartida. Para especular, la ventaja compartida en una zona empresarial podría encontrarse en los servicios compartidos, reduciendo los gastos generales improductivos para todas las empresas y liberando recursos para la exploración, la innovación y el servicio al cliente. Podría encontrarse en la comercialización compartida o conjunta.
En el caso de Economics For Business, nuestro objetivo es proporcionar conocimientos compartidos (reduciendo los costos de búsqueda y adquisición de conocimientos y superando las limitaciones de conocimientos), procesos y herramientas que puedan ser aplicados por todos para una mayor eficacia, y experiencia compartida que pueda acelerar el aprendizaje.
3. Competitividad
«Colaborar para competir» suena contradictorio en la superficie, pero es la esencia del capitalismo. Mientras que las empresas buscan una ventaja compartida cuando está disponible, buscan igualmente una ventaja individual a través de la innovación, mejores ideas, mejor servicio al cliente y relaciones más fuertes. El impulso rival de servir mejor a los clientes y, por lo tanto, de disfrutar de los flujos de ingresos resultantes es primordial. Es la energía del crecimiento económico. El éxito puede ser replicado por los imitadores, que es una de las formas en que el sistema funciona para todos. Para entonces, los innovadores han avanzado a la siguiente etapa de ventaja competitiva. El sistema nunca se detiene y el progreso nunca termina, debido al impulso competitivo.
4. Creatividad
Detrás de la competitividad está la creatividad. Nuevas ideas y nuevos conocimientos, resultado de nuevos experimentos, proporcionan el combustible para el crecimiento continuo. El grupo empresarial colaborativo puede compartir ideas, rebotar ideas entre ellos, perseguir sus propias ideas, pedir ayuda, y fusionar ideas en nuevas combinaciones. Las ideas creativas siguen siendo la fuente original de todos los empresarios.
5. Mejora acumulativa
El emprendimiento es un viaje, con muchos giros y vueltas. Requiere aprendizaje, que a menudo puede requerir el abandono de un camino que una vez pareció prometedor y tomar otro. El éxito llega con el tiempo, a través de más y más aprendizaje, más y más retroalimentación del mercado, más y más experimentos ejecutados y registrados, más y más experiencias de los clientes registradas. La mejora se acumula con el tiempo. En el caso de una colaboración como la de Entrepreneur Zones o Economics For Business, los empresarios participantes pueden anticipar el éxito a largo plazo sin tener ninguna certeza sobre la duración del plazo.
Recursos adicionales
«The 5 Cs of Entrepreneur Zones» (PDF): Mises.org/E4B_102_PDF1
Libro Blanco: «New Jersey Entrepreneur Zones» por Dale Caldwell (PDF): Mises.org/E4B_102_PDF2
«Dale Caldwell Believes that Jobs Can Drive Societal Change»: Mises.org/E4B_102_Artículo1
«Healing Divided Country with Entrepreneurship»: Mises.org/E4B_102_Artículo2
«Opportunity Zones… We Need Entrepreneur Zones»: Mises.org/E4B_102_Artículo3
«Trauma in Employment» (PDF): Mises.org/E4B_102_Artículo4
Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
Hunter Hastings is a member of the Mises Institute, Business Consultant, and co-chair of the Rescue California Educational Foundation. He is also host of the Economics for Entrepreneurs podcast. You can find Hunter’s writings on entrepreneurship at hunterhastings.com.

