Economics For Business

Home | Mises Library | Christopher Habig: cómo la comprensión del valor subjetivo revolucionará la industria de la atención médica

Christopher Habig: cómo la comprensión del valor subjetivo revolucionará la industria de la atención médica

Etiquetas El emprendedorSaludEmpresarialidad

11/23/2021Hunter Hastings

El campo de la atención médica está muy maduro para nuevas soluciones empresariales. Christopher Habig, de Freedom Healthworks (FreedomHealthworks.com), se une a Economics For Business para explicar cómo un enfoque austriaco centrado en el valor subjetivo está llevando las libertades del mercado a la atención médica.

Puntos clave y perspectivas de acción

Paso 1: Al igual que muchos empresarios, Chris Habig comenzó un negocio revolucionario desde un lugar de familiaridad y conocimiento existente.

El llamado proceso de eficacia en el emprendimiento comienza con dos preguntas sencillas: ¿qué conozco y a quién conozco? Chris Habig creció en una familia en la que ambos padres son médicos. Este punto de vista le dio la oportunidad de observar de primera mano la crítica relación médico-paciente, así como la forma en que la medicina moderna burocratizada impone obstáculos y complejidades que estrangulan el potencial de generación de valor de esa relación.

Paso 2: Evaluar la brecha de valor subjetivo.

Desde su perspectiva analítica austriaca, Chris pudo identificar la brecha de valores subjetivos. Para los clientes (pacientes) es la pérdida de los sentimientos positivos que asocian a la relación médico-paciente. Chris los resume como defensa, acceso y asequibilidad: mi médico está de mi lado y vela por mí; mi médico está siempre disponible para mí; no me excluirán por razones económicas. Estos sentimientos se ven anulados por la medicina burocrática.

También hay una brecha de valores subjetivos en el lado de los médicos. Las investigaciones demuestran que los médicos están estresados y ya no encuentran satisfacción en su trabajo. Su salud mental disminuye y hay un índice creciente de deserción (abandono del sector) e incluso de suicidio. Es un signo de un sistema disfuncional que ejerce tal efecto sobre su capacidad humana.

Paso 3: Identificar las barreras que hay que eliminar.

La generación de valor suele consistir en la eliminación de las barreras que impiden la realización de la experiencia deseada. Chris identificó dos grandes barreras: los seguros y el gobierno. El enfoque actual de los seguros médicos dificulta en realidad el mercado de lo que los clientes realmente desean, que son las sensaciones positivas de la relación médico-paciente. Ahora es una relación paciente-aseguradora: ¿estará cubierta mi visita/prueba/procedimiento? ¿habrá una gran factura en el correo?

Y, por supuesto, la participación del gobierno para hacer cumplir el sistema actual a través de la legislación y la regulación perpetúa las barreras.

Paso 4: La solución empresarial.

La solución es liberar al sistema de sus limitaciones mediante el emprendimiento. El médico es el empresario del lado de la oferta. A través de un nuevo modelo de negocio llamado Atención Primaria Directa (APD), el médico-empresario crea una nueva propuesta de valor para los clientes. El acceso se proporciona a través de un modelo de suscripción, y esta innovación financiera permite el florecimiento de una práctica compuesta por un pequeño número de pacientes a los que el médico puede dedicar más tiempo por visita, más atención y una atención más personal e individualizada. El médico está conectado a una red de servicios secundarios y especializados complementarios que pueden organizarse en función de las necesidades de cada paciente. Todos los servicios empresariales asociados se agrupan en torno a la consulta del CPD, y el médico no necesita estar sujeto a la burocracia de un sistema hospitalario.

El nuevo modelo financiero permite al cliente hacerse cargo de sus gastos médicos, pagando en efectivo para las necesidades actuales y reservando el seguro para eventos catastróficos, que es la forma en que debe utilizarse. Los precios al consumidor se reducen en todo el sistema.

Las vidas mejoran en ambos lados de la relación médico-paciente.

Paso 5: El sistema de apoyo al modelo empresarial.

Vivimos en una época en la que el emprendimiento distribuido puede integrarse en un sistema de infraestructura digital. Parte de la innovación que Freedom Healthworks aporta al renacimiento de la relación médico-paciente es la plataforma sobre la que puede funcionar el modelo de negocio del CPD.

Chris ha identificado 158 pasos para la configuración, el funcionamiento y el mantenimiento de un modelo de negocio de CPD. Todos ellos pueden alojarse, habilitarse e implementarse en nombre del médico. Las finanzas, la tecnología, las operaciones, el marketing y las relaciones con los proveedores pueden sistematizarse y automatizarse parcial o totalmente. El médico puede centrarse en el componente relacional de la interacción con los pacientes.

Paso 6: Escala.

¿Pueden los empresarios crear un sistema de atención directa basado en el dinero en efectivo que compita y, en última instancia, sustituya al nexo entre el gobierno y las compañías de seguros? Ya está ocurriendo. A medida que cada consultorio de CPD demuestre su eficacia, más médicos empresarios harán la transición y el impulso aumentará.

El CPD es un importante ejemplo del futuro de la economía empresarial.

Recursos adicionales

«Enabling A Direct Primary Care Practice» (PDF): Mises.org/E4B_145_PDF1

«FreedomDoc Launch Process» (PDF): Mises.org/E4B_145_PDF2

Podcast de Healthcare Americana: Mises.org/E4B_145_Pod

Visite FreedomHealthworks.com y FreedomDoc.care

Note: The views expressed on Mises.org are not necessarily those of the Mises Institute.
Author:

Hunter Hastings

Hunter Hastings is a member of the Mises Institute, Business Consultant, and co-chair of the Rescue California Educational Foundation. He is also host of the Economics for Business podcast. You can find Hunter’s writings on entrepreneurship at hunterhastings.com.

When commenting, please post a concise, civil, and informative comment. Full comment policy here