Filosofía y Metodología

Displaying 1 - 10 of 398

¿Pueden los modelos econométricos ofrecer un entorno de laboratorio para el análisis económico?

KeynesEmpresarialidadFilosofía y Metodología

Blog11/21/2023

Los modelos econométricos se construyen con la idea de que pueden sustituir a la auténtica acción humana. No es sorprendente que fracasen estrepitosamente.

Lee más

El recaudador de impuestos llega

LibertarismoOtras Escuelas de PensamientoFilosofía y Metodología

Blog11/17/2023

Philip Goff quiere resolver el porqué del universo, pero sus respuestas no siempre son lógicamente coherentes, como explica David Gordon.

Lee más

Uno no puede interpretar los hechos de la realidad sin teorías

Política económicaOtras Escuelas de PensamientoFilosofía y Metodología

Blog11/16/2023

Los economistas convencionales suelen fijarse primero en los números y luego utilizan los datos para construir sus teorías. Como saben los economistas austriacos, este tipo de pensamiento es retrógrado. Sólo podemos interpretar correctamente los datos tras aplicar un marco teórico...

Lee más

La economía peor-que-medieval de los tecnócratas del clima

El medio ambienteFilosofía y MetodologíaPreciosTeoría de la Producción

Blog11/16/2023

Los economistas de la corriente dominante convertidos en guerreros del clima utilizan métodos de coste de producción para determinar el «verdadero» coste social del carbono. Recurren a una metodología desacreditada atribuida falsamente a los escolásticos medievales.

Lee más

La preferencia temporal es el impulsor clave de los tipos de interés

Teoría del Capital y el InterésOtras Escuelas de PensamientoFilosofía y Metodología

Blog11/09/2023

Olvídate de las demás explicaciones convencionales del interés. La preferencia temporal explica este fenómeno y ofrece una imagen real de por qué existe el interés en primer lugar.

Lee más

Razón versus emoción en economía: una respuesta praxeológica

Otras Escuelas de PensamientoFilosofía y MetodologíaPraxeología

Blog10/26/2023

El campo de la economía conductista resta importancia al papel de la praxeología intencionada en la economía. La economía austriaca no comete ese error.

Lee más

Cuando se trata de análisis económico, tu «opinión» es irrelevante

Introducción a la Economía AustriacaFilosofía y MetodologíaPraxeologíaSubjetivismo

Blog10/20/2023

La valoración subjetiva, que es el corazón del pensamiento económico austriaco, no es lo mismo que la opinión de alguien.

Lee más

La ciencia objetiva del valor subjetivo

Introducción a la Economía AustriacaOtras Escuelas de PensamientoFilosofía y MetodologíaSubjetivismo

Blog10/16/2023

Aunque la mayoría de los economistas admiten que el valor es subjetivo, siguen errando al concentrarse en la escasez y la elección en lugar de en la acción intencionada de los individuos.

Lee más

Dos suecos sobre el nuevo Nobel de Economía

Medios y culturaFilosofía y MetodologíaTeoría Política

Blog10/14/2023

Dos economistas austriacos de Suecia comentan la elección del banco central sueco para el Premio Nobel de Ciencias Económicas de este año.

Lee más

Rothbard sobre la historia a priori

DemocraciaGuerra y política exteriorFilosofía y MetodologíaTeoría Política

Blog10/06/2023

Rothbard advirtió contra la suposición de que, como las democracias son «mejores» que las dictaduras, son necesariamente más amantes de la paz.

Lee más