Quienes se adhieren al pensamiento económico austriaco ven la belleza de conceptos que se unen y proporcionan una forma de evaluar verazmente la acción humana.
Las raíces de la economía austriaca se remontan al gran teólogo Tomás de Aquino, cuya visión de lo que constituye un bien fue un prototipo de la teoría pionera del bien de Menger.
Los economistas de la corriente dominante afirman que la economía austriaca está «desacreditada» porque los austriacos utilizan el razonamiento deductivo en lugar de emplear complicados cálculos y estadísticas. La ironía es que el análisis austriaco explica mejor los fenómenos económicos del...
Lo importante no son los tipos y el número de productos que se encuentran en las estanterías de las tiendas. Lo importante es por qué y cómo han llegado ahí.
Mientras que los economistas austriacos critican a los neoclásicos por el uso de supuestos falsos en sus modelos, los críticos han dirigido la misma crítica contra los austriacos por su uso de la economía de rotación uniforme.